![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9xkftfuZIwSDhGiFB0lU8lCiN153P-MJHVEwhhtpt3yWmlhWTjEAUGTg8QcToYjBc5YSzk6A788osuvFRkFXYLBDmAUll9JajH9HBT2lq15VNPSacd0GU5ZxqOVdpKT4LgIbETM3Gj_q1/s320/AK2.jpg)
Para jugar, se deben aprender, al menos, las reglas básicas y procedimientos de este juego (ver jugadas del póquer), los valores de las distintas combinaciones de cartas (manos de póquer), y las reglas acerca de los límites de apuesta (reglas de las apuestas de póquer) así como familiarizarse con los diferentes objetos que se utilizan en el juego (botones de repartidor o dealer y ciegas, fichas...).
Hay muchas variantes de póquer, entre las que caben señalar el póquer abierto, póquer cerrado, póquer de cartas compartidas y póquer surtido. Los más jugados de las primeras tres categorías son, comúnmente, el póquer tapado (cinco cerrado o draw poker), siete abierto (seven-card stud), Omaha hold 'em y Texas hold 'em; siendo cada una de las cuales un buen punto de partida para aprender los juegos de este tipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario